BREVE RESEÑA HISTORICA DE
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
N° 3002-A “MANUEL PARDO”
Siendo Alcalde de la
Municipalidad de Lima Don MANUEL PARDO Y LAVALLE, fundador y orientador de una
nueva energía, crea la Escuela Municipal N° 17 en una refulgente mañana del día
19 de Agosto de 1869, siendo su primer Director el mismo Dr. Manuel Pardo y
Lavalle, benefactor de la capital, Alcalde Propulsor de la autonomía Municipal
Gobernante Probo y Apóstol de la Educación Popular del Perú
En 1872 Don Manuel
Pardo, recibió la banda Presidencial y se asiste al afloramiento inicial del
régimen republicano y democrático por el apostolado de su educación: “El bien como finalidad
suprema, la verdad y el deber como norma infranqueable”.
El Presidente José
Pardo, continuando la obra cultural de su padre fiscalizó las escuelas y pasó a
ser sucesivamente en 1906 Escuela Fiscal “Manuel Prado” N° 4352, y en 1907
Centro Escolar de Varones “Manuel Prado” N° 431 hasta 1941 que por efecto de la
Ley Orgánica de Educación Pública N° 9359 le corresponde la denominación de
“ESCUELA DE SEGUNDO GRADO”, hoy Institución Educativa N° 3002-A “Manuel Pardo” conocido también como el Colegio de Armando
FILOMENO, su funcionamiento en el barrio conocido como el tradicional Malambo
(actual Av. Francisco Pizarro 331), lugar predilecto de los Virreyes por su Flor
de Amancaes, Alameda de los Descalzos, el Paseo de Aguas, La Plaza de Acho y
otros lugares encantadores.
Se recuerda en el
transcurrir de importantes etapas de su iniciación al ilustre Director don Armando
FILOMENO JHONSON, quien ocupara el cargo de Director de la Escuela 47 largos
años ininterrumpidos, habiendo sacado varias promociones de alumnos, que hoy
integran la Sociedad Rímense.
Al profesor Adán Caycho
Granda, al señor Navarro Astete, sr Epifanio Arroyo, entre otros.
En 1948 se instaura por
primera vez en la República el Primer ensayo y conformación de la Policía
Escolar en el C.E. 431 “Manuel Pardo” en el sector de Lima, con el auspicio del
Rotary Club.
Fueron transcurriendo los
años, pasó el siglo y la casona fue deteriorándose, es así como después de
tantas luchas y gestiones, el profesor don Víctor GUTIERREZ CATAÑO, en 1993
consigue que el terreno que ocupara la actual Institución Educativa N° 3002-A
“MP” ante el entonces Reverendo Padre Superior Jorge CHISTOPHERSON PETIT del
convento San francisco de Asís, quien mediante un documento decisivo, transfirió
el terreno perteneciente a la Cofradía
de “Nuestra Señora de la Candelaria a favor del Ministerio de Educación.
Desde entonces una luz
esperanzadora queda latente hasta que en el año 1995, el gobierno del Ing.
Alberto Fujimori Fujimori Presidente Constitucional del Perú, por intermedio
del Instituto Nacional de Infraestructura de Educación y Salud-INFES; ordenó
reconstruir el local, cambiando el material de quincha y adobe por material
noble, levantándose un edificio de tres pisos con (12) aulas, quedando a la
fecha la parte frontal de la entrada para ser restaurada por intermedio del
Instituto Nacional de Cultura-INC. Por considerarse Patrimonio Histórico.
Actualmente la
Institución Educativa N° 3002-A “Manuel Pardo” cuenta con la acertada Dirección
de la Magíster María del Rosario AGUADO ALVARADO, quien se encuentra acompañada
de una plana docente y administrativa acertada y eficiente que atiende a más de
350 alumnos.
HIMNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
N°
3002-A “MANUEL PARDO”
CORO
Gloria, gloria, escuela querida
que con Pardo feliz se fundó
por la Patria, por sus hijos
en el barrio de gran tradición.
ESTROFA
De sus aulas salieron patriotas
que el Perú demostraron su amor
desde Tumbes, a Tacna y Moquegua
en la Selva, la Sierra y el Mar.
Filomeno y Caycho honremos
en la gloria de Dios han de estar
enseñaron con otros maestros
su saber por la humanidad.
CORO
Gloria, gloria, escuela querida……etc.
Letra
y Música del profesor
Melitón
Carrasco
Comentarios
Publicar un comentario